Garantía de satisfacción
En Asesoria Plan-A queremos que nuestros clientes tengan una total satisfacción con nuestros productos y servicios. Por este motivo, en cumplimiento del artículo 23 de la Ley del comercio electrónico y el artículo 102 de la Ley de los consumidores, siempre y cuando sea usted Consumidor le ofrecemos el derecho de desistimiento.
Derecho de desistimiento
Si no está satisfecho con el curso adquirido, no se preocupe. En Asesoria Plan-A dispone de 14 días naturales para solicitar su derecho de desistimiento desde la celebración del contrato, en este caso al ser una prestación de servicios, sin penalización por su ejercicio (véase condiciones) y recuperar el importe del producto o servicio más los gastos de envío en caso de haberlos soportado el cliente.
El vendedor debe devolver todas las cantidades que haya recibido, incluidos los gastos de envío de la entrega antes de que transcurran 14 días naturales, utilizando el mismo medio de pago empleado por el consumidor para la transacción inicial, a no ser que el consumidor haya dispuesto expresamente lo contrario y siempre y cuando el consumidor no incurra en ningún gasto como consecuencia del reembolso, sin embargo, si el consumidor es quien realiza la devolución del bien, podéis retener el reembolso hasta que el consumidor presente una prueba de devolución del bien como el comprobante de la empresa de transporte
Condiciones
- Solicitar la devolución en un plazo de 14 días naturales desde la celebración del contrato por prestación de servicios.
- No haber superado la totalidad del curso.
- No haber solicitado el certificado de superación del curso.
Por favor, póngase en contacto con nosotros enviándonos la información cumplimientada descargando el formulario de desistimiento (uso no obligatorio) o también puede ejercer su derecho cumplimentando el formulario online.
– Ante cualquier falta de conformidad en el momento del suministro de contenidos o servicios digitales, tanto si se trata de un suministro instantáneo o continuo, el empresario responderá de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años desde el momento de la entrega, que se entenderá realizada el día que figure en la factura o tique de compra, o en el albarán si este fuera posterior;
– En el caso de una compraventa de bienes con elementos digitales (smartwatch) en la que se prevea un plazo de suministro continuo igual o inferior a tres años, el periodo de responsabilidad será de tres años a partir del momento de la entrega del producto;
– Mediante una simple declaración, el consumidor podrá exigir al empresario la subsanación de las faltas de conformidad, la reducción del precio o la resolución del contrato;
– Se presumirá que las faltas de conformidad que se manifiesten en el año siguiente al suministro del contenido o servicio digital suministrado en un acto único o en una serie de actos individuales, ya existían cuando el contenido o servicio digital se suministró.
La puesta en conformidad ha de cumplir las siguientes reglas:
– Serán gratuitas para el consumidor;
– Deberán llevarse a cabo en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes para el consumidor, atendiendo a las circunstancias.
El consumidor podrá exigir la reducción del precio o la resolución del contrato.
La reducción del precio será proporcional a la diferencia existente entre el valor del contenido o servicio digital conforme y el que ha suministrado el empresario.
En cuanto a los contratos de suministro durante un período de tiempo a cambio de un precio, la reducción se aplicará al período de tiempo durante el que los contenidos o servicios digitales no hayan sido conformes.
La resolución no procede cuando la falta de conformidad sea de escasa importancia.
El consumidor podrá elegir estas opciones cuando la subsanación no ha sido posible debido a las siguientes causas:
– La subsanación resulta imposible o es desproporcionada;
– El empresario no haya puesto los bienes en conformidad;
– Cuando aparece una nueva falta de conformidad después del intento del empresario de poner los contenidos o servicios digitales en conformidad;
– La falta de conformidad es tan grave que justifica la resolución o reducción del precio.
El empresario estará obligado llevar a cabo las siguientes acciones:
– Reembolsará al consumidor todos los importes pagados con arreglo al contrato;
– Cumplirá con la normativa sobre protección de datos;
– No utilizará los contenidos proporcionados o creados.
Por su parte, el consumidor:
– No utilizará los contenidos ni los pondrá a disposición de terceros;
– Cuando los contenidos digitales se hayan suministrado en un soporte material, el consumidor o usuario, a solicitud y a expensas del empresario, devolverá el soporte material a este último sin demora indebida;
– No se le podrá reclamar ningún pago por cualquier uso realizado de los contenidos o servicios digitales durante el período previo a la resolución del contrato durante el cual los contenidos o servicios digitales no hayan sido conformes.