Curso Online de Primeros Auxilios en la Infancia – 8 horas

Valorado por nuestros alumnos

reviews-google

4,6/5
(+400 reseñas)

reviews-google

4,6/5
(+400 reseñas)

Hazlo ahora por

20,00

Curso homologado

Formación 100% online

¡Título Oficial al instante!

POR QUÉ ELEGIRNOS

¿Por qué elegir nuestro curso de primeros auxilios en la infancia?

El objetivo de este curso de primeros auxilios en la infancia es proporcionar a todos los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para ofrecer una ayuda rápida y efectiva en diferentes situaciones de emergencia. Nuestro programa te dará la confianza para saber que hacer con seguridad durante los primeros minutos críticos, ya sea ante una enfermedad repentina, un accidente infantil o cualquier otra urgencia.

Está pensado para todas las personas que deseen aprender a actuar en caso de emergencia, mejorar su preparación o complementar su formación con técnicas y procedimientos básicos de atención inmediata.

El curso es impartido por profesionales acreditados con experiencia en el ámbito sanitario, garantizando una formación de calidad y adaptada a la realidad cotidiana.

primeros auxilios infancia

ELIGE ASESORÍA PLAN A

¿Por qué deberías hacer este curso?

Aprender primeros auxilios en la infancia te permite saber cómo actuar cuando más se necesita. Con este curso podrás:

Chatting

Actualización constante

Contenidos revisados y adaptados a las recomendaciones más recientes en primeros auxilios pediátricos.

online-learning

Mejora tu empleabilidad

Amplía tu perfil profesional con conocimientos prácticos muy valorados en ámbitos educativos, sanitarios y de cuidado infantil.

certificate

Certificado aceditado

Al completar el curso, recibirás un certificado oficial que acredita tu formación.

RESEÑAS

Lo que opinan de nosotros

HAZLO EN TRES PASOS

Te lo ponemos fácil

En Asesoría Plan A, nos comprometemos a ofrecerte una formación en primeros auxilios para bebes y niños sencilla, accesible y eficaz. Realiza el curso a tu ritmo, desde cualquier lugar y con el respaldo de un certificado oficial al finalizar. Te guiamos en todo el proceso para que puedas adquirir los conocimientos necesarios sin complicaciones.

NUESTRA FORMACIÓN

Temario del Curso de Primeros Auxilios en la infancia Online

Accede al temario y descubre todo lo que estudiarás en nuestro curso de primeros auxilios para bebes y niños, dónde te preparamos para proceder con rapidez y seguridad en situaciones de emergencia con infantes:

curso primeros auxilios en la infancia
1. Actuaciones previas al paro cardíaco
Aprende a identificar señales de riesgo y actuar antes de que sea tarde.
2. Proceso de RCP (Reanimación Cardiopulmonar)
Técnicas paso a paso para realizar una RCP efectiva en bebés y niños.
3. Muerte súbita infantil
Cómo prevenir y reaccionar ante una emergencia pediátrica crítica.
4. Atragantamiento por cuerpo extraño
Procedimientos para desobstruir vías respiratorias en bebés y niños.
5. Asistencia en accidente de tráfico
Primeros auxilios básicos hasta la llegada de los profesionales sanitarios.
6. Accidentes infantiles en el ámbito doméstico
Actuación ante quemaduras, caídas o intoxicaciones.
7. Bibliografía 
 Material para reforzar tu aprendizaje y seguir mejorando.
Anterior
Siguiente

Test de Curso Online de Primeros Auxilios en la Infancia – 8 horas

20,00

 

Responde todas las preguntas, para aprobar solo puedes fallar 4.
Una vez aprobado, tras realizar el pago, recibirás el diploma en tu email al instante.

1.- En las actuaciones previas al paro cardíaco, en la evaluación respiratoria, hay que revisar

2.- En el reconocimiento del nivel de consciencia al valorar que el niño si responde tras un estado comatoso

3.- Las dos maniobras de apertura de vía aérea son:

4.- En la maniobra frente mentón:

5.- En la apertura de vía aérea por elevación mandibular:

6.- Al comprobar si existe respiración y abrir la vía aérea haya que “Ver, oír y sentir” pero no debemos perder demasiado tiempo que será:

7.- Al ver ,oír y sentir para comprobar si existe respiración consideraremos la respiración tipo gasping eficaz en los casos:

8.- Al momento de hacer las insuflaciones en un niño con parada respiratoria ventilaremos boca-nariz:

9.- El tiempo que nos tomaremos para cada insuflación (introducir aire) será:

10.- Si al evaluar signos de vida nos encontramos con pulso de al menos 60 pulsaciones por minuto pero sin signos de respiración eficaz:

11.- ¿Qué técnica usaremos para iniciar el masaje cardíaco en niños?

12.- La relación masaje/ventilación en niños es:

13.- Al realizar masaje cardíaco en niños

14.- Para que las compresiones torácicas sean eficaces deben de ser:

15.- La muerte súbita infantil:

16.- ¿Cuál de los siguientes factores físicos aumenta el riesgo de padecer muerte súbita del lactante?

17.- En la muerte súbita del lactante encontramos como factores de riesgo ambientales la forma en que dejamos al niño durmiendo siendo la más apropiada:

18.- En la muerte súbita del lactante ¿Cuál de los siguientes factores ambientales no influye a la hora de dormir el bebé?

19.- En los accidentes domésticos que se producen en el domicilio por la ingesta de tóxicos ¿cuáles constituyen la 2ª causa de intoxicación medicamentosa entre los menores de 4 años?

20.- En el uso de medicamentos administrados con alimentos ¿se recomienda que se den juntos?

21.- Dentro de la gravedad de las quemaduras las podemos clasificar en:

22.- ¿Qué es lo primero que hay que hacer al percatarse de un accidente eléctrico en un niño que continúa en contacto con la fuente?

23.- ¿Puede el accidente por electrocución llevar a parada cardiorrespiratoria?

24.- ¿Cuál de las siguientes se considera la segunda causa de muerte accidental en niños en el mundo?

25.- ¿En qué zonas es más común la muerte por caída infantil?

26.- ¿Verdadero o Falso? Las caídas desde una altura de menos de 1,5 metros, producen menos lesiones que las producidas desde los brazos del cuidador:

27.- ¿El programa de prevención de caídas por ventanas llevado a cabo en USA en los años 70 “Kids can´t fly” fue efectivo?

28.- Las fracturas de miembros por caídas se dan mas frecuentemente en niños que en niñas y sucede en:

29.- La edad a la que suelen producirse el 80% de fracturas en la infancia es:

30.- ¿Cuál es el factor de riesgo más común en todos los tipos de accidentes domésticos?

Con esta formación obtendrás las habilidades esenciales para actuar con rapidez y seguridad en cualquier crítica. A través de un programa completo, práctico y accesible, aprenderás a aplicar las técnicas adecuadas para responder con eficacia ante accidentes o imprevistos que puedan poner en riesgo la salud de los más pequeños.

Preguntas frecuentes

Tenemos, para su comodidad, diferentes formas de pago. Puede pagar con:

  • Tarjeta de crédito
  • PayPal
  • Ingreso o transferencia
  • Contra reembolso
Esto depende de la forma de pago. Si usted desea pagar con tarjeta o paypal el diploma será emitido de forma instantánea tras realizar el pago.                                                                                                                                                                             
 
Si realiza el pago por ingreso o transferencia, recibirá el título en formato PDF al correo electrónico al día siguiente laborable de hacerse efectivo el pago.                                                                                                                                                                  
 
Si desea pagar contra reembolso (coste adicional de 5€) recibirá el título físico en su domicilio a los 3-4 días laborales de haber realizado el curso.                                                                                                                                                                                            
 
En algunas fechas las formas de pago transferencia o contra reembolso pueden no estar habilitadas.           
 

No, no necesitas tener conocimientos previos para realizar el curso de Primeros Auxilios en la Infancia. Está diseñado precisamente para que cualquier persona (aunque no tenga formación sanitaria) pueda aprender a actuar con seguridad ante una emergencia infantil.

NO, no es necesario. Aún así recomendamos que se renueve la formación cada vez que el usuario pueda requerirlo.

El documento que usted recibe, ya sea en formato físico o en PDF, es un certificado tipo diploma y totalmente válido para el desempeño de las funciones a las que el curso se refiere.

Recuerde que para cualquier duda puede contactar con nosotros en nuestro formulario.

¡Hazlo ahora y obtén tu título oficial al instante!