Examen
1.- ¿Qué es una alergia?
2.- Dentro de las reacciones no tóxicas a los alimentos nos encontramos:
3.- Las reacciones adversas a los alimentos más famosas son:
4.- ¿Cuál es el mecanismo de contacto de una alergia o intolerancia?
5.- ¿Cómo se manifiesta la alergia en alimentos?
6.- ¿Cuál es el tratamiento para una alergia o intolerancia?
7.- ¿Cuáles de estos alimentos son los principales causantes de alergias?
8.- Para provocar la muerte de larvas de anisakis en pescados y evitar contaminación se recomienda:
9.- El marisco que produce alergia con mayor frecuencia es:
10.- En personas alérgicas a frutas y verduras...
11.- En la alergia al latex no hay tratamiento posible
12.- En los procesos de gestión de riesgos las empresas deberán
13.- En la higiene del personal:
14.- ¿Cuáles son los principales riesgos en el almacenamiento?
15.- La información al consumidor debe ir:
16.- ¿Cuáles de estas áreas son zonas de posibilidad de contacto cruzado?
17.- En las consideraciones de buena práctica
18.- ¿Que métodos de limpieza existen?
19.- ¿Se debe hacer una validación y una verificación de la limpieza?
20.- En la validación analítica de limpieza del producto finas...
21.- Los tipos de muestras pueden ser:
22.- Cual de estas no es una recomendación en la gestión de alérgenos
23.- En el etiquetado de alimentos nos regimos por:
24.- Menciones obligatorias en el etiquetado de alimentos:
25.- Cual de estas no es una recomendación en la gestión de alérgenos